
21 Jan
El lanzamiento del Ciudadano digital regional, en abril de 2025, marca un punto de inflexión en el avance de América Latina y el Caribe hacia una identidad digital transfronteriza, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CoDevelop y el World Bank (Banco Mundial). Para la Red Gealc esto implica, además, continuar avanzando en la ejecución de un proyecto de la Iniciativa de Bienes Públicos Regionales (BPR) del BID con tres ejes: firma digital transfronteriza, interoperabilidad transfronteriza y autenticación digital.
El Ciudadano Digital Regional consiste, en esta primera etapa, en el desarrollo de un bróker modelo de identidad digital que pueda ser adaptado por los países de la región para manejar su identidad digital nacional. Este bróker modelo se escalará a un bróker regional que permitirá que un ciudadano o una ciudadana de un país d la región, usando su identidad digital nacional, pueda autenticarse para utilizar los servicios digitales de otro país. En la Reunión Ministerial de Red Gealc realizada en Brasilia en noviembre de 2024 se presentó el caso modélico que permite a ciudadanos brasileños realizar 40 servicios digitales en Uruguay. En la XIX Reunión Anual de Red Gealc en Antigua, Guatemala (27 al 30 de octubre de 2025) se presentarán más avances. Por el momento, 12 países se comprometieron con cartas formales de sus autoridades y tiempo de trabajo de sus equipos a impulsar este esfuerzo colectivo.
Además, continúa apoyando acciones de fortalecimiento de la firma digital al interior de los países que la integran.
En esta página podrán ver, a continuación, los integrantes del grupo de trabajo de aspectos técnicos y legales, la agenda de hitos fundamentales en el tema, plan de acción y documentos de referencia, así como proyectos destacados. En el menú situado a su derecha encontrará los portales nacionales en este tópico.
21 Apr
03 Oct
06 Apr
09 Aug
08 Mar
Elaborado por el consultor Jorge Prego, revisado y retroalimentado por los países miembros de grupo de trabajo en firma digital transfrotneriza, subgrupo de asuntos técnicos.
Firmado en diciembre de 2019.