Los premios ExcelGOB son convocados por la Red de Gobierno electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Reconocen las mejores soluciones implementadas por los gobiernos de la región para una gestión pública centrada en las y los ciudadanos. En cada edición permiten conocer y sistematizar lo más innovador que se realiza en la región en gobierno digital. En promedio, más de 70 soluciones de una veintena de países participan de esta vidriera cada dos años.
Las autoridades participantes de la la IV Reunión Ministerial de gobierno electrónico (Santiago de Chile, el 1 y 2 de diciembre de 2016), votaron, durante el primer día del evento, los premios a la excelencia en gobierno electrónico (excelGOB), convocados por la Red de Gobierno electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la categoría de Mejora de los servicios públicos ganó Trinidad & Tobago con la candidatura "Ventana Única Electrónica (TTBizLink) para facilitar los negocios y el comercio".
En la categoría Software público ganó Chile con "Simple versión 2016".
Ambos ganadores obtuvieron una visita técnica a Corea.
También se votaron tres menciones especiales: Desarrollo económico (Clave única, de Chile), Datos abiertos (Gob.mx, de México) y Enfoque de género (también Gob.mx, de México).
Se entregaron estatuillas por cooperación horizontal a Brasil, Chile, México, República Dominicana y Uruguay.
Hubo reconocimientos especiales para José Clastornik como primer presidente de Red Gealc, a Miguél Porrúa como impulsor de la referida red, y a Siim Sikut de Estonia (país invitado).
29 delegaciones congregadas en Costa Rica votaron a los ganadores de los premios a la excelencia en Gobierno Electrónico, en el marco de la Red de Gobierno electrónico de América Latina y el Caribe.
(Costa Rica) La votación se hizo de manera electrónica y los resultados se conocieron segundos después de que votara el último país. De inmediato se anunciaron los ganadores. Los reconocimientos fueron entregados por el Secretario de Asuntos Políticos de la OEA y por el Líder de proyecto del IDRC, John de Boer.
Al concluir la jornada del primer día de la Reunión Ministerial y de Autoridades de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe, las 29 delegaciones congregadas en Costa Rica votaron a los ganadores de los premios a la excelencia en Gobierno Electrónico, excelGOB, convocados en el marco de la Red Gealc (Red de Gobierno electrónico de América Latina y el Caribe).
Entre las 64 candidaturas existentes en la primera categoría “con el ciudadano en el centro”, se presentó un triple empate entre soluciones de Chile, Colombia y Costa Rica, lo que implicó una segunda ronda; al final, luego de una reñida votación, la elegida fue Mer-link, la plataforma de compras públicas del país anfitrión.
En la segunda categoría “m-gobierno”, entre las 12 candidaturas fue elegido ttconnect Mobile, el portal de información y servicios de Trinidad y Tobago en su versión móvil.
Posteriormente se seleccionaron las tres menciones especiales de los premios: Por Enfoque de Género fue destacada la Central de Atención a la Mujer Llame 180 de Brasil, mientras Uruguay se llevó las dos menciones restantes, en Datos Personales con el Portal de Datos Abiertos de Gobierno, y en Datos Personales con el sitio de Protección de Datos Personales.
Fuente: TyN Governments
Los premios a la excelencia en gobierno electrónico en América Latina y el Caribe, excelGOB, fueron entregados por el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, el jueves 5 de marzo de 2009 en Montevideo, Uruguay. Los galardonados fueron:
* Premio excelGOB a la Eficiencia en la Gestión Pública: Plan Ceibal (Uruguay)
* Premio excelGOB en m-gobierno: Portal Móvil del Gobierno de México
* Premio excelGOB al Compromiso con las Metas del Milenio: e-PING, estándares de interoperabilidad (Brasil). En la foto.
* Obtuvieron menciones especiales en Eficiencia: Comprasnet (Brasil) y el Portal de Software Público (Brasil).
* Obtuvieron menciones especiales en m-gobierno: mCommunity Skills Bank (Trinidad y Tobago), y el Sistema de Información para agentes productivos del Mercado Agropecuario (Chile).
* Obtuvieron menciones especiales en Compromiso con las Metas del Milenio: Plan Ceibal (Uruguay) y Remates por Internet (Bolivia).
Los premios fueron votados por los directores de gobierno electrónico en los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y por varios ministros a cargo de programas de sociedad de la información en sus países, quienes se encuentran en Montevideo participando en la Reunión Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC).