Login Contacto

Ministerial 2024 de Red Gealc: agenda, participantes, ponencias, documentos aprobados, imágenes

Brasil
Por: November 28, 2024

La VIII Reunión Ministerial de gobierno digital de las Américas y XVIII Reunión Anual de Red Gealc, se realizó los días 26 y 27 de noviembre de 2024 en Brasilia, Brasil, con actividades conexas los días 25 y 28. 

Las Reuniones Ministeriales de Red Gealc son una instancia bienal de alto nivel político que convoca a autoridades de países de las Américas. Se trata de un entorno idóneo para establecer acciones conjuntas entre países de la red, fomentar la cooperación horizontal y discutir rumbos y tendencias de gobierno digital.

 

Agenda

Puede encontrar la agenda de los dos días del plenario, de los tracks temáticos y demás actividades conexas, en este enlace.

 

Ponencias

Puede descargarlas de este enlace donde las encontrará ordendas por dia y panel.

 

Decisiones

  • Los documentos aprobados están descargables en este mismo contenido.
  • La información sobre las autoridades electas 2025 está disponible en este enlace.
  • La información sobre los ganadores de los premios excelGOB 2024 está disponible en este enlace.
  • Se definió que la sede de la Reunión Anual 2025 será Guatemala, y que la Reunión Ministerial 2026 se realizará en Washington DC con la OEA y el BID como anfitriones. 

 

Participantes

Países miembros de Red Gealc

  • Argentina
  • Bahamas
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guyana
  • Honduras
  • Jamaica
  • Panamá
  • Paraguay
  • República Dominicana
  • Saint Lucia
  • Suriname
  • Trinidad and Tobago
  • Uruguay

 

Participantes de países de fuera de la región

  • Corea del Sur
  • Dinamarca
  • Estonia
  • India
  • Reino Unido

 

Continente invitado

  • África 

 

Organizaciones Internacionales del Comité Ejecutivo

  • BID
  • OEA

 

Otras organizaciones internacionales y entidades

  • Banco Mundial
  • CDPI (India)
  • Cepal
  • eGa (Academia de gobernanza electrónica)
  • Naciones Unidas (UNDESA)
  • OCDE
  • Tony Blair Institute

 

Organizadores

El evento fue organizado por la Red Gealc con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) como Secretaría Técnica y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como organismo impulsor. Este año, con Brasil como país anfitrión, se contó con la organización de la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos, la co-realización de FLACSO y ENAP, y el patrocinio de Caixa, Dataprev, Serpro, nicBr, BBTS e Itaipú Binacional

Revisa la galería multimedia

54164848747_bb66292bf7_k.jpg
54166033924_bfaf7e7459_k_1.jpg
54165998163_1cbc95802d_k.jpg
54166157493_90d79d0712_k.jpg
54168684014_901e6583f7_k.jpg
54168997045_70127c84bb_k.jpg
54168314135_87a655b237_k.jpg
54168313620_cdb01e05ae_k.jpg
54166614423_f991041fdb_c.jpg
54166612913_a1cf2de9c0_k.jpg
54168539186_a4c17da81e_k.jpg
54170367384_b5c30b32c3_k.jpg