El Centro para la Infraestructura Pública Digital (CDPI), una organización de asesoría técnica pro bono que forma parte del Instituto Internacional de Tecnología de la Información de Bangalore (IIIT-B), de la India, y la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC) firmaron una Carta de Intención (LoI) de tres años para fomentar la colaboración en el avance de la Infraestructura Pública Digital (DPI) en América Latina y el Caribe. La ceremonia de firma tuvo lugar en la Reunión Ministerial de la Red GEALC en Brasilia el 27 de noviembre de 2024.
Este partenariato representa un paso significativo hacia el aprovechamiento de las tecnologías digitales para acelerar la gobernanza inclusiva y el crecimiento económico en la región. Según los términos del acuerdo, CDPI proporcionará servicios de asesoramiento pro-bono a los países miembros de la Red GEALC, apoyando la implementación y el escalamiento de las iniciativas de DPI que se alineen con las mejores prácticas mundiales y las prioridades regionales.
Áreas clave de colaboración:
Esta colaboración pone de manifiesto el compromiso de CDPI con la promoción de sistemas digitales abiertos y la dedicación de Red GEALC para fomentar la innovación digital en todos sus países miembros. En particular, todas las actividades en el marco del acuerdo se llevarán a cabo de forma gratuita, lo que garantizará que no haya obligaciones financieras para los Estados miembros de Red GEALC.