login Contact

VI Reunión Ministerial de gobierno digital & XIV Reunión Anual de Red Gealc

Por: November 20, 2020

VI Reunión Ministerial de gobierno digital de América Latina y el Caribe & XIV Reunión Anual de Red Gealc, se realizó los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2020, de manera virtual.

Se trata de la reunión más importante de la región en el tema, al ser la única específica de los ministros con responsabilidad en gobierno digital. Además, se trata de una ocasión para que los directores/as de gobierno digital de la región tomen contacto entre sí y con experiencias líderes a nivel global. Es organizada por Red Gealc con el apoyo de la OEA y el BID.

Dadas las disposiciones y precauciones que deben ser observadas frente a la pandemia del coronavirus, esta reunión Ministerial se realizó en formato virtual con la participación de las más altas autoridades de Gobierno Digital de las Américas y reconocidos expositores internacionales en la temática, según la agenda aprobada por su Comité Ejecutivo. El keynote speaker fue Tonnie De-Koster (DG CONNECT, Comisión Europea).

“Transformación digital para la reactivación económica y social” fue el tema central del diálogo para esta edición bienal de carácter ministerial que buscó redimensionar la relevancia del gobierno digital en la región frente a la mayor crisis del presente siglo.

El gobierno digital ha demostrado ser una prioridad para el Estado y la población en general, y una herramienta central en la gestión sanitaria y social de la crisis de la COVID-19. Ha venido siendo esencial para mantener a los gobiernos, las sociedades y las economías funcionando y, del mismo modo, lo será para la imprescindible reactivación económica y social de nuestros países.

 

PRINCIPALES RESOLUCIONES

Durante la asamblea anual, realizada en la tarde del jueves, se aprobaron los siguientes documentos:

 

Se eligieron además las autoridades de la Red Gealc, quedando conformado el Comité Ejecutivo para el año 2021 de la siguiente manera:

  • Zona Andina: Colombia (país presidente) y Ecuador.
  • Zona Caribe: Belice y Trinidad&Tobago.
  • Zona Centroamérica: El Salvador y Panamá.
  • Zona Mercosur: Argentina y Paraguay.
  • Otros integrantes: BID, OEA y Gerente de la Red.

Enlaces