Este taller del forma parte del componente 1 del Mecanismo Colaborativo Regional de Software Público, que consiste en la definición y puesta en práctica de una red de intercambio de conocimiento basada en acciones de cooperación horizontal, que permita documentar y compartir procesos, procedimientos y buenas prácticas, a efectos de optimizar el proceso de generación y apropiación de herramientas de software Público y la reutilización de las mismas en la región.
El objetivo principal de este taller fue analizar, validar y mejorar la propuesta de diseño de modelo colaborativo regional, incluyendo la plataforma regional de intercambio y co creación de software público.
Participantes
Brasil
Marisa Sousa dos Santos, Especialista software público, Secretaría de Logística y Tecnología de la Información.
Chile
Daniel Velásquez, Jefe de Proyectos de Tecnología, Unidad de Modernización y Gobierno Digital.
Mauricio Naranjo, Coordinador de Equipo ACI, Unidad de Modernización y Gobierno Digital.
Colombia
Santiago Moreno, Líder de Innovación Abierta, Dirección de Gobierno en línea, MinTIC.
Costa Rica
Evelyn Varela, Asesora gobierno digital, Viceministerio de Telecomunicaciones, Micitt
Ecuador
Fernando Hidalgo, Asesor, Subsecretaría de gobierno electrónico, SNAP.
El Salvador
Alexis Rojas, Gerente de Gobierno electrónico e Integración de Sistemas, Dirección de Innovación e Informática del Gobierno.
Guatemala
Joel Peñate Girón, Director de Coordinación y Fortalecimiento de Gobierno electrónico, COPRET.
Honduras
Renán Sagastume Fernández, Director Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado.
Claudia Mondragón, Directora de gobierno digital, Secretaría de Coordinación General de gobierno (SCGG).
Suyapa Girón, Gobierno digital, SCGG.
David Aceituno, Gobierno digital, SCGG.
México
Alejandro Ríos, Unidad de Gobierno Digital, Secretaría de la Función Pública.
Nicaragua
Eliette Espinoza, Analista, Telcor.
Panamá
Anabel Broce, Directora de Arquitectura TI, Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.
Paraguay
Klaus Pistilli, Director de Implementación y Operación de Soluciones de Gobierno Electrónico, SENATICs.
Perú
Carlos Arias, Coordinador de la Plataforma de Interoperabilidad, ONGEI.
República Dominicana
José Luis Liranzo, Director de Estudios, Investigación y Estrategia de Gobierno Electrónico, OPTIC.
Uruguay
Diamela Bello, Directora de Área de Tecnología, AGESIC.
Venezuela
Leomar Villegas, Director General de Política de Informática, Viceministerio para el Fortalecimiento Institucional, la Conectividad y el Intercambio del Conocimiento / Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
Entidades co-organizadoras
BID, César Rivera, Representnte en Honduras.
Red Gealc, Roberto López, Gerente.
Expositores
Luis Felipe Coimbra, Responsable del Diseño de modelo regional de software público.
Henrique Rabelo de Andrade, Asistente para el Diseño de modelo regional de software público.