Hacia el ciudadano digital regional: Taller de Profundización de Servicios Digitales Transfronterizos
-Santiago de Chile, 26 y 27 de marzo de 2025-
Organiza: RED GEALC (Red Interamericana de Gobierno digital).
Apoyan: División de Gobierno Digital (Chile) y Laboratorio de Gobierno (Chile).
Financia: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Lugar: Laboratorio de Gobierno (Calle Amunátegui 232, Santiago de Chile)
Día 1
9:30 a 9:45 – Mesa de apertura
- José Inostroza, Director de la Secretaría de Gobierno Digital, Chile, y Presidente 2025 de Red Gealc.
- Roberto López, Gerente de Red Gealc.
9:45 a 10:15 - Presentación del proyecto de Profundización de servicios digitales Transfronterizos
- Yolanda Martínez, Practicer Manager, Digital LAC, Banco Mundial (TBC)
- Miguel Porrúa, Coordinador del Clúster Digital, BID (a distancia).
- Javier Barreiro, Consultor Red Gealc.
10:15 a 11:00 – Situación autenticación digital Mercosur.
- Brasil: Germana Gladys Marques de Almeida, Coordinadora General de Identidad Digital, Secretaría de Gobierno Digital.
- Paraguay MITIC: Doly Pamela Zaracho Duarte, Directora de Implementaciones, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Uruguay: Juan Pablo García, Director de identidad digital, Agesic (a distancia)
11:00 a 11:45 – Situación autenticación América Central.
- Costa Rica: Danny Monge, Consultor de Gobernanza de TI, Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (Micitt).
- El Salvador: Daniel Mendez Cabrera, Secretario de Innovación de la Presidencia de la República.
- Guatemala: David Oswaldo Osorio, Director de Gobierno Electrónico, Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico.
- Honduras: Said López Pacheco, Especialista en Análisis y Diseño de Sistemas Informáticos, Dirección de Gestión por Resultados.
- República Dominicana: José Eduardo Durán del Rosario, Encargado de la División Ciencia de Datos, Ministerio de Administración Pública (MAP).
11:45 a 12:30 – Situación autenticación Área Andina.
- Bolivia: Mary Isabel del Llano Archondo, Profesional de Diseño, AGETIC.
- Chile: Daniel Velásquez, Jefe de Productos, Secretaría de Gobierno Digital.
- Ecuador: Misael Fernández, Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
- Perú: Sergio Castro Manrique, Coordinador de Tecnologías y Seguridad Digital, Secretaria de Gobierno y Transformación Digital.
12:30 a 14:30 - Pausa Almuerzo.
14:30 a 14:45 – Presentación de la dinámica vespertina.
14:45 a 17:00 – Trabajo de taller.
Día 2:
9.30 a 10:00 – Perspectiva europea.
- Carlos Vargas, Heiko Vainsalu y Mark Elrich, eGovernance Academy, Estonia.
10:30 a 13:30 - Trabajo de taller en base al documento de discusión para un Bróker regional
- Co-moderación: Javier Barreiro y Juan Pablo García.
13:30 a 14:00 - Cierre y próximos pasos