login Contacto

Comité Ejecutivo Red Gealc

La Asamblea anual de miembros, en el marco de la Reunión Anual de Red Gealc, es el máximo órgano de decisión. Está formada por la autoridad principal de la entidad que representa a cada país ante la Red Gealc, quien puede delegar su representación ante la imposibilidad de participar en la Reunión Anual. Cada país dispone de un voto.

Los otros órganos de gobierno son el Presidente y el Comité Ejecutivo. Están en el cargo durante un año (con una única posibilidad de reelección consecutiva).

Hay un órgano asesor honorario del Presidente en funciones, integrado por los ex presidentes de la Red. Al momento actual se trata de José Clastornik (Uruguay), Yolanda Martínez (México), Irvin Hallman (Panamá), Armando García (República Dominicana), Luis Adrián Salazar (Costa Rica) y Paola Vega Castillo (Costa Rica). 

Autoridades 2025

Durante la VIII Reunión Ministerial y XVIII Reunión Anual de la Red Gealc (Brasilia, 2024) se re-eligió a Chile como País Presidente para el año 2025. 

En representación de dicho país, el cargo lo ejerce la División de Gobierno Digital, a través de su Director.

También se eligió al Comité Ejecutivo 2025, que es el órgano responsable por la ejecución de las decisiones tomadas en la Asamblea Anual y de la implementación del Plan Anual. Está formado por por ocho países miembros, elegidos por la Asamblea Anual en base a criterios geográficos (dos representantes del área Mercosur, dos del área andina, dos de América Central & del Norte y dos del Caribe), y por representantes de los Organismos Impulsores: OEA (Secretaría Técnica) y BID, con la participación del Gerente de la Red.

Integran el Comité Ejecutivo 2025

Por Área Caribe: Belice y Guyana.

Por Área Andina: Chile y Bolivia.

Por Mercosur: Brasil y Paraguay.

Por América Central & del Norte: Costa Rica y Guatemala.

Por BID: Miguel Porrúa.

Por OEA: Mike Mora.

Como Gerente de la red: Roberto López.