
Transformación digital para un desarrollo con equidad



XVII Reunión Anual de Red Gealc
Este año, el encuentro más importante de autoridades de gobierno digital de las Américas tuvo características que lo hicieron un evento histórico, ya que se realizó en la misma ciudad donde nació nuestra red hace exactamente 20 años.
A lo largo de estas dos décadas, hemos emprendido un valioso viaje caracterizado por la voluntad y la práctica de compartir conocimientos y experiencias en el ámbito del gobierno digital. Hemos aprendido de nuestros aciertos y errores en gobierno electrónico a través de la cooperación horizontal, y este intercambio ha sido fundamental en el desarrollo de agencias gubernamentales y ministerios de transformación digital en toda la región. Juntos hemos sido testigos y participantes activos en el crecimiento y la madurez de los países de la región que han abrazado el camino de los servicios digitales transfronterizos.
En la actualidad, nos enfrentamos a desafíos nuevos y continuos, desde la creciente importancia de la inteligencia artificial hasta la constante necesidad de abordar temas cruciales como la ciberseguridad. Además, hemos avanzado conjuntamente en áreas vitales como la firma digital, la interoperabilidad, la innovación gubernamental y la gestión de datos. Por este motivo, el enfoque principal de nuestro encuentro de este año se centró en las mejores prácticas a nivel global.
Lo que hizo que esta XVII Reunión Anual de la RED GEALC haya sido aún más excepcional fue su sincronización en tiempo y lugar con el encuentro E-Leaders de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta coincidencia representó una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y la colaboración internacional.
Este evento fue una ocasión histórica tanto para nuestra región como para el panorama global del gobierno digital. Ofreció la oportunidad de dar continuidad al compromiso asumido por las máximas autoridades de la región durante la reciente Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de profundizar en los avances impulsados en diversas instancias internacionales por el BID, así como en las agendas nacionales de nuestros países miembros.
De esta manera, en Santiago de Chile, la historia y el futuro del gobierno digital se entrelazaron este año de una manera única. Juntos, podemos seguir avanzando en el camino de la innovación y la cooperación en beneficio de nuestras naciones y ciudadanos.


Agenda
9:00 – 9:30 – Apertura conjunta Reunión Anual Red Gealc y Cumbre eLeaders.
- Álvaro Elizalde, Ministro Secretario General de Presidencia, Chile.
- Heidi Berner Herrera, Subsecretaria de Hacienda, Chile.
- José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de Cepal.
- Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE.
- Alain Dongo, Secretario de Gobierno y Transformación Digital, PCM, Perú, País presidente de Red Gealc.
- Plenario
14:30 – 14:35 – Video de apertura
14:35 – 15:10 – Mesa de apertura
- Alain Dongo, Secretario de Gobierno y Transformación Digital, PCM, Perú, País presidente de Red Gealc.
- María Florencia Attademo-Hirt, Gerente General, Departamento de Países del Cono Sur, y Representante en Chile, Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Luis Alberto Porto, Asesor Principal y Consejero Estratégico, Organización de los Estados Americanos (OEA).
- Son Sung-joo, Director de la División de Cooperación en Gobierno Digital, Ministerio del Interior y Seguridad (MOIS), República de Corea.
- José Inostroza, Director de la División de Gobierno Digital, Ministerio de Secretaría General de Presidencia, Chile.
15:10 – 15:15 – Saludo de la Cepal. Marco Llinás, Director a.i. de la División de Desarrollo productivo y empresarial.
15:15 – 17:15 – Aspectos centrales de la transformación digital en las Américas.
15:15 – 16:15 – Bloque 1: Gobernanza de Datos e Inteligencia Artificial / Equidad digital, Género y compromiso para la Ciudadanía digital.
- Chris Fechner, CEO, Digital Transformation Agency, Australia.
- Luanna Sant´Anna, Secretaria Adjunta de Gobierno Digital, Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos, Brasil.
- Joao Dias, Presidente, Agencia para la Modernización Administrativa, Portugal (TBC).
- Alain Dongo, Secretario de Gobierno y Transformación Digital, PCM, Perú.
- Modera: Bárbara Ubaldi, Líder de la Unidad de datos y gobierno digital, OCDE.
16:15 – 17:15 – Bloque 2: Ciberseguridad / Identificación digital y Servicios digitales transfronterizos.
- Adam Lebech, Subdirector General, Agencia para la Digitalización, Dinamarca.
- Alfredo Remon, Director Nacional de Gobernanza, AIG, Panamá.
- Miguel Ángel Amutio, Director de Planificación y Coordinación de Ciberseguridad, Secretaría General de Administración Digital, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, España. .
- Hebert Paguas, Director Ejecutivo, AGESIC, Uruguay.
- Modera: Miguel Porrúa, Coordinador del Clúster Digital (DDG), BID.
17:30 – 18:30 – Conversatorios temáticos paralelos.
- Gobernanza de datos e Inteligencia artificial.
Modera: Mike Mora, Especialista Senior, Dep. para la Gestión Pública Efectiva, OEA - Equidad digital, género y compromiso para la ciudadanía digital.
Modera: Bárbara Ubaldi, Líder de la Unidad de datos y gobierno digital, OCDE. - Ciberseguridad.
Modera: Miguel Porrúa, Coordinador del Clúster Digital (DDG), BID. - Identidad digital y Servicios digitales transfronterizos.
Modera: José Luis Hernández, Especialista, BID.
18:30 – 19:30 – Cóctel de networking.
20:30 – 22:30 – Cena 20 años de Red Gealc.
09:00– 10:00 – Visita institucional al Palacio de la Moneda
Plenario
10:30 – 11:00 – Café e instalación del segundo día de sesiones en la Sala Raúl Prébisch.
11:00 – 11:45 – Experiencias exitosas de Chile.
- José Inostroza, Director de la División de Gobierno Digital, Ministerio de Secretaría General de Presidencia.
- Daniel Velásquez, Jefe de Productos y Servicios de la División de Gobierno Digital, Ministerio de Secretaría General de Presidencia, Chile.
- María Isabel Silva, Asesora de Experiencia de Servicios Digitales de la División de Gobierno Digital, Ministerio de Secretaría General de Presidencia, Chile.
11:45 – 12:30 – Experiencias exitosas de la República de Corea.
- Park Bo-kyung, Subdirector, Comité de la Iniciativa: Plataforma Digital de Gobierno.
- Son Sung-joo, Director de Cooperación en Gobierno Digital, MOIS: MyData.
- Yoon In-sik, Director Senior, MOIS: Utilizando IA para Análisis de Datos Públicos.
12:30 – 13:00 – Inversión en Transformación Digital.
- Luis Madariaga, Asesor TIC de Modernización del Estado, M. de Hacienda, Chile.
13:00 – 14:15 – Pausa para el almuerzo.
14:30 – 15:00 – fAIr LAC: Iniciativa Inteligencia Artificial del BID.
- María Paz Hermosilla, Directora GobLAB, Universidad Adolfo Ibáñez.
- Cristina Pombo, Asesora Principal del Sector Social, BID.
15:00 – 16:00 – Apoyos internacionales a la agenda digital.
- Florencia Aguirre, Especialista, BID.
- Valeria Torres, Jefa Área Gestión Pública y Gobierno Abierto ILPES CEPAL.
- Siim Sikkut, ex CIO de gobierno, Estonia.
- Yolanda Martínez, Líder de la iniciativa GovStack, Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT).
16:00 – 16:30 – Pausa para el café.
Trabajo interno: Asamblea Anual de Red Gealc
16:30 – 17:30 – Desarrollo de la Asamblea.
- Aprobación Reporte plan de trabajo 2023.
- Aprobación del Plan de trabajo 2024.
- Elección de autoridades 2024.
- Foto de familia Comité Ejecutivo 2023.
- Aprobación del Compromiso de Santiago.
- Aprobación del Acta de la Asamblea
17:30 – 18:00 – Mesa de cierre.
- Palabras de autoridad del país anfitrión.
- Palabras de autoridad del BID.
- Palabras de autoridad de la OEA.
- Palabras del nuevo país presidente 2024 de Red GEALC.
Lunes 20
Formato híbrido
(Presencial para los directores y virtual con inscripción para los equipos de gobierno digital en los países)
14:30 – 16:30 – Tracks temáticos
(Híbridos: en persona para los delegados y virtual para los equipos)
● 14:30 a 16:15 – Servicios digitales transfronterizos y Tecnologías emergentes
(Aula II, Sector ILPES)
○ Moderador: Roberto López, Gerente, Red Gealc.
● 14:30 a 16:00 – Gobernanza de Datos e Inteligencia Artificial (Sala Medina).
○ Moderador: Mike Mora, Especialista Senior, DGPE/OEA.
● 14:30 – 16:30 – Ciberseguridad (Salón ejecutivo 4to Piso).
○ Moderador: Ariel Nowersztern, Especialista Sectorial Senior, BID.
16:30 a 17:00 – Pausa del café (sector Prébisch -TBC)
17:00 a 18:00 – Continúan los Tracks temáticos
● 17:00 a 18:00 – Software Público y Aspectos transversales (Aula II, Sector ILPES).
○ Moderador: Javier Barreiro, consultor, Red Gealc.
Participantes




































































































Reuniones anteriores de Red Gealc
Las Reuniones Anuales de Red Gealc son instancias que convocan a autoridades de gobierno digital de los países de las Américas en un entorno idóneo para establecer acciones conjuntas, fomentar la cooperación horizontal y discutir rumbos y tendencias de gobierno electrónico. Cada dos años, la reunión toma carácter ministerial y, en esta misma línea, se otorga un espacio para que ministros y expertos en gobierno electrónico compartan sus experiencias y conocimientos en la materia. Todos los años se cuenta también con distinguidos expositores e invitados de otros continentes. El objetivo es sensibilizar, fortalecer los lazos de colaboración y plantear de forma conjunta los retos y desafíos que se presentan a la hora de desarrollar políticas públicas en modernización del estado.