Login Contacto

XIII Reunión anual de Red Gealc; agenda, ponencias, participantes y documentos

Argentina Bahamas
Barbados Costa Rica Brasil Chile Colombia Ecuador El Salvador Guatemala Belice Guyana Haití Honduras Jamaica Panamá Paraguay Perú República Dominicana Trinidad and Tobago Uruguay
Por: December 30, 2019

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) se realizó la  XIII Reunión Anual de la Red Gealc.

Durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre la ciudad fue sede de la XIII Reunión Anual de la Red de Gobierno Electrónico para América Latina y el Caribe (Red GEALC), reconocida en la reciente 49a. Asamblea General de la OEA como Red Interamericana de Gobierno Digital.
En el encuentro estuvieron representados 21 países miembros de la Red (Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay); España como país observador, y delegaciones y expertos de Corea, Estados Unidos, Estonia, Italia y Reino Unido. También tomaron parte del evento la OEA y el BID como impulsores de la red.
Las exposiciones incluyeron expertos invitados de diversos continentes. Entre los disertantes se destacaron:
● Siim Sikkut, CIO de Gobierno (Estonia)
● Fernando de Pablo, Secretario General de Administración Digital - España
● Edward Hartwig, Deputy Administrator - US Digital Service, Estados Unidos
● Bárbara Ubaldi, Líder Gobierno Digital y Datos Abiertos - OCDE
● Ben Terret, CEO de Public Digital

Las mesas redondas y paneles tuvieron especialistas en diversos temas clave para la región como “Tendencias para la transformación digital”, “Agenda del conocimiento”, “Inteligencia Artificial”, “Firma e identidad digital” y “Servicios transfronterizos” entre otros.
Por el lado del país anfitrión, un panel de especialistas provenientes de la Secretaría de Gobierno de Modernización complementaron la charla acerca de “Avances de la Transformación Digital en la Argentina” que inició Daniel Abadie, Subsecretario de Gobierno Digital, quien también tuvo a su cargo las palabras de apertura y cierre de la Reunión.
“Estamos felices de haber recibido a todas las cabezas digitales de la región en Buenos Aires para dos días de intercambios y experiencias. El encuentro nos sirvió también para reforzar el compromiso que tenemos de darles servicios digitales a más de 1000 millones de personas en toda la región. Desde hace 16 años, la Red ha evolucionado y en cada reunión logra profundizar sobre las políticas de transformación digital de los estados, y eso nos llena de orgullo y satisfacción”, expresó Abadie.
Asimismo, como parte de las definiciones que se tomaron en el marco de la Asamblea Anual de la Red GEALC, se dio a conocer la composición del nuevo Comité Ejecutivo para el 2020, que quedó integrado por:
● Presidencia: Costa Rica
● Área Andina: Chile y Colombia
● Caribe: Belice y República Dominicana
● Centroamérica: Costa Rica y Panamá
● Mercosur: Argentina y Uruguay
● BID / OEA / Gerente de la Red GEALC
Fueron dos intensas jornadas de intercambio de experiencias y de planificación de iniciativas conjuntas, que proseguirá en las comisiones de trabajo a lo largo del año, hasta la realización de la XIV Reunión Anual de la Red GEALC que, a nivel ministerial, tendrá lugar en Perú 2020.

Más información: https://www.argentina.gob.ar/red-gealc-2019
Hilos de publicaciones en Twitter a través del hashtag oficial: #RedGealc 2019
Galería de Fotos en Flickr: https://www.flickr.com/photos/184803543@N06/

 

 

Enlaces

Revisa la galería multimedia

gealcfoto.jpg
48838710671_5e14730b82_c.jpg
48838708961_fbacb9dd0e_c.jpg
48838708086_2397050b4d_c.jpg
48838337458_edaf28a1fb_c.jpg
48838889507_b3b71007ab_c.jpg
48838889022_7a18898882_c.jpg
48838712216_8fdc0f61e8_c.jpg
48838341153_0011441184_c.jpg
48838338053_9ca0741d4b_c.jpg