Login Contacto

Comenzó la Reunión Anual 2023 de Red Gealc: conozca agenda general

Chile
Por: November 20, 2023

Santiago de Chile, 20 al 22 de noviembre de 2023. Al pie de esta página link al micrositio con Agenda general de todo el evento, Participantes y más información.  

Este año, el encuentro más importante de autoridades de gobierno digital de las Américas tiene características que lo vuelven un evento histórico, ya que se realizará en la misma ciudad donde nació nuestra red hace exactamente 20 años.
A lo largo de estas dos décadas, hemos emprendido un valioso viaje caracterizado por la voluntad y la práctica de compartir conocimientos y experiencias en el ámbito del gobierno digital. Hemos aprendido de nuestros aciertos y errores en gobierno electrónico a través de la cooperación horizontal, y este intercambio ha sido fundamental en el desarrollo de agencias gubernamentales y ministerios de transformación digital en toda la región. Juntos hemos sido testigos y participantes activos en el crecimiento y la madurez de los países de la región que han abrazado el camino de los servicios digitales transfronterizos.
En la actualidad, nos enfrentamos a desafíos nuevos y continuos, desde la creciente importancia de la inteligencia artificial hasta la constante necesidad de abordar temas cruciales como la ciberseguridad. Además, hemos avanzado conjuntamente en áreas vitales como la firma digital, la interoperabilidad, la innovación gubernamental y la gestión de datos. Por este motivo, el enfoque principal de nuestro encuentro de este año estará en las mejores prácticas a nivel global.
Lo que hace que esta XVII Reunión Anual de la RED GEALC sea aún más excepcional es su sincronización en tiempo y lugar con el encuentro E-Leaders de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta coincidencia representa una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y la colaboración internacional. Entre las actividades destacadas, se incluye el lanzamiento del Índice de Gobierno Digital de América Latina y el Caribe, desarrollado en colaboración entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OCDE.
Este evento se presenta como una ocasión histórica tanto para nuestra región como para el panorama global del gobierno digital. Ofrece la oportunidad de dar continuidad al compromiso asumido por las máximas autoridades de la región durante la reciente Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y para profundizar en los avances impulsados en diversas instancias internacionales por el BID, así como en las agendas nacionales de nuestros países miembros.
De esta manera, en Santiago de Chile, la historia y el futuro del gobierno digital se entrelazan este año de una manera única. Juntos, podemos seguir avanzando en el camino de la innovación y la cooperación en beneficio de nuestras naciones y ciudadanos.

Enlaces