
14 Nov
Cada dos años, las altas autoridades en transformación digital de los países de América Latina y el Caribe se congregan en esta instancia de alto nivel político para establecer acciones conjuntas y fomentar la cooperación horizontal. Asimismo, realizan proyecciones en el impacto de las tendencias en materia digital e impulsan el aprovechamiento de las tecnologías e innovación digitales a favor de la ciudadanía, sobre todo de las poblaciones más vulnerables. La reunión es organizada por Red Gealc con el apoyo del BID, la OEA, y la Secretaría de Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú.
Esta es la agenda provisoria del evento:
Jueves 10 de noviembre
08:30 – 09:00 Mesa de apertura
09:00 – 09:15 Foto de las delegaciones
09:15 – 09:20 Apertura del proceso virtual de votación de los Premios excelGOB 2022.
09:20 – 10:00 Experiencias exitosas en gobierno digital de Perú
El país anfitrión presenta algunas de sus mejores prácticas en transformación digital que abarcan diversas áreas del gobierno del país.
10:00 – 10:30 Buenas prácticas de transformación digital en el Área Andina
Los ministros/as de los países del área exponen durante 7 minutos cada uno, un aspecto central de la transformación digital en sus países.
10:30 – 11:00 Pausa para el café
11:00 – 12:00 Aspectos centrales de la transformación digital en las Américas
Cuatro aspectos centrales que deben ser parte de la transformación digital, a partir de las presentaciones de destacados expertos internacionales.
12:00 – 12:45 Key note speaker.
La primera mañana se cierra con una exposición que resume el modo en que la transformación digital resulta esencial para los gobiernos y las sociedades.
12:45 – 14:30 Almuerzo
14:30 – 16:30 Tracks temáticos de la agenda regional de gobierno digital
Sesiones paralelas presenciales a las que se suman, de manera remota, los equipos de cada agencia de gobierno digital responsables de cada tema, así como público interesado.
16:30 – 16:45 Cierre del proceso virtual de votación de los Premios excelGOB 2022.
16:45 – 19:30 Traslado al hotel y tiempo libre
19:30 – 21:00 Cena de premiación y entrega de los premios excelGOB 2022
_________________________________________________________________________
Viernes 11 de noviembre
08:00 – 08:15 Instalación del segundo día de sesiones
08:15 - 09:00 Aprendizajes de la transformación digital en la República de Corea
Corea del Sur es uno de los países líderes a nivel mundial en gobierno digital. Esta sesión presenta cuatro prácticas destacadas de este país con especial atención en los intereses prioritarios de transformación digital de la región.
09:00- 10:00 Acuerdos internacionales y herramientas de conocimiento para la transformación digital en las Américas
Enmarcada en el proceso de cumbres que pautaron el año, organismos multilaterales presentan sus perspectivas y estudios como insumos de trabajo para los países.
10:00 – 10:30 Pausa para el café
10:30 – 11:00 Buenas prácticas de transformación digital en el Mercosur
Los ministros/as de los países del área exponen durante 7 minutos cada uno, un aspecto central de la transformación digital en sus países.
11:00 – 11:30 Fortaleciendo la Firma Digital Transfronteriza en la región
Prueba de funcionamiento de Lista de Listas de confianza y aprobación de documento sobre el tema por países parte, previamente distribuido a las delegaciones.
11:30 – 12:05 Buenas prácticas de transformación digital en América Central
Los ministros/as de los países del área exponen durante 7 minutos cada uno, un aspecto central de la transformación digital en sus países.
12:05- 13:00 Buenas prácticas de transformación digital en el Área Caribe
Los ministros/as de los países del área exponen durante 7 minutos cada uno, un aspecto central de la transformación digital en sus países.
13:00 – 14:30 Almuerzo
14:30 – 16:30 Asamblea Anual de la Red GEALC
Espacio cerrado de los países miembros, en el cual se toman las decisiones para el funcionamiento de la red y se aprueban líneas de acción estratégica en materia de gobierno digital para el 2023 con base en documentos previamente distribuidos a las delegaciones.
16:30 – 17:00 Mesa de cierre
Conclusiones del evento y proyección hacia el año próximo.