Conozca más sobre software público colombiano 2020
Por: February 27, 2021
La iniciativa de software libre de la Dirección de Gobierno Digital es una iniciativa que promueve el uso de software libre para la solución a necesidades y/o problemáticas de la administración pública por parte de funcionarios y/o contratistas del estado, esto a través de los kits de videotutoriales para la instalación, parametrización y uso de herramientas de software libre dispuestas en este portal y en los canales oficiales del Ministerio.
Enlaces
Ingrese al web de software público de Colombia
Experiencias: Data Sandbox
Es un espacio colaborativo para las entidades públicas del país, en donde se podrán realizar diferentes proyectos piloto de Analítica y Big Data. La plataforma será empleada para explorar conjuntos de datos de manera colaborativa e interactiva entre varios Usuarios del Data Sandbox de una misma Entidad, con el fin de probar, experimentar, ensayar y determinar soluciones aplicables en el contexto real a problemáticas públicas y/o ciudadanas. Esta plataforma cuenta con altas capacidades para el almacenamiento y procesamiento de datos estructurados, no estructurados y semiestructurados, a través del uso de tecnologías de Big Data. Actualmente se encuentran en desarrollo 6 proyectos de los cuales 3 ya han finalizado y publicado resultados, esto resultados se comparten en repositorios de software libre como por ejemplo Github.
Experiencias:maximavelocidad.gov.co
Durante el año 2020 se promovió el uso de software libre para la mejora de la calidad de datos abiertos, a través del concurso de máxima velocidad.