
20 May
Como parte del “Programa para el Fortalecimiento de las Transacciones Electrónicas Transfronterizas en América Latina y el Caribe”, que implementa la Red Gealc con apoyo de la iniciativa de Bienes Públicos Regionales (BPR) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevó a cabo una nueva jornada de apoyo a Colombia para la elaboración de su lista de confianza de firma digital.
Con la participación del consultor José Ángel Román y de los equipos técnicos de Colombia, la sesión tuvo la siguiente estructura:
• Introducción.
• Estructura de las TSL.
o Entidad reguladora.
o Proveedores de Servicios de Confianza (TSP).
o Servicios de Confianza.o Información histórica.
• TL Manager.
o Introducción.
o Capacidades.
• Caso Práctico
Actualización: La lista fue generada de manera exitosa. En noviembre de 2022, durante la VII Reunión Ministerial de las Américas de gobierno digital, organizada por Red Gealc, la lista de confianza (TSL) de Colombia formó parte del esquema regional de lista de listas de confianza.