Objetivos
Objetivo fundamental: equidad.
07/11/2007
Objetivo fundamental: equidad.
Plan Ceibal fue concebido desde sus orígenes como un plan de inclusión e igualdad de oportunidades con el objetivo de apoyar con tecnología las políticas educativas. Esta política pública permitió igualar las oportunidades de acceso a la información y al conocimiento de los niños de las familias menos favorecidas con las oportunidades de las más favorecidas, e impulsó procesos de transformación en la educación. A partir de la implementación de Plan Ceibal, cada niño que ingresa al sistema educativo en todo el país accede a una computadora para su uso personal, con conexión a internet gratuita.
Una vez entregados los dispositivos, generada la conectividad y desarrollad la logística para mantener el sistema en funcionamiento, Plan Ceibal centró sus esfuerzos en crear programas de desarrollo profesional docente. Se incorporaron programas tecnológico-educativos como la Plataforma Adaptativa de Matemática y la plataforma de gestión del aula CREA; se crearon programas de robótica, programación e impresión 3D; se universalizó la enseñanza de inglés, y se digitalizaron los libros de texto. La gestión escolar se facilitó con el sistema de evaluación en línea. Las familias y los centros educativos trabajan juntos en proyectos de inclusión digital promovidos por el programa Aprender Tod@s. La etapa más reciente de Plan Ceibal se centra en el desarrollo del abordaje de las nuevas pedagogías para el aprendizaje profundo por medio de metodologías centradas en el estudiante, la extensión de la enseñanza más allá del salón de clase y el uso de la tecnología al servicio de fines específicos.
La educación uruguaya, fundamentada en los principios varelianos de laicidad, gratuidad y obligatoriedad, es además, desde hace 10 años, digital. Para el Uruguay del siglo XXI es tan importante que en una escuela haya electricidad y agua potable como que haya internet. Este acceso universal a la tecnología por parte de estudiantes y docentes contribuye a mejorar la educación porque facilita la generación de experiencias pedagógicas innovadoras y viabiliza actividades educativas que de otra forma no se podrían realizar. Plan Ceibal trabaja para apoyar al sistema educativo en la formación de los ciudadanos del siglo XXI con las herramientas adecuadas, a fin de que enfrenten con soltura los desafíos que se avecinan.
Plan Ceibal disminuye la brecha digital para asegurar la igualdad de acceso a la actualidad tecnológica a través del sistema educativo. En sus primeros 10 años, Plan Ceibal ha contribuido a disminuir la brecha de acceso a la computadora en los hogares. En 2007, el decil de la población de mayor ingreso tenía un acceso a la computadora 12,8 veces superior al decil de menores ingresos. Para 2010 esa brecha había disminuido a 1,2 veces y desde entonces se ha mantenido estable. Esto implica que en esta materia no existe actualmente una brecha significativa entre el quintil de menor y el de mayor ingreso. En 2015, cuatro de cada diez personas de los hogares de menores ingresos accedían a una
INFRAESTRUCTURA
Conectividad
PLATAFORMAS
ENSEÑANZA
EQUIDAD
Obtuvo el Premio excelGOB a Eficiencia en la Gestión Pública