Principales retos y su solución
Tecnologías de la Industria 4.0 y las Sociedades del Conocimiento
Los nuevos adelantos y la penetración de técnicas de inteligencia artificial, ciencia de datos, nanotecnología, biotecnología, y bioingeniería, y desarrollos como internet de las cosas, blockchain, 5G, sistemas de información geográficos y grandes volúmenes de datos, entre otros, están impulsando grandes transformaciones en los procesos productivos y en la forma en que las personas acceden a información y servicios. Esta Estrategia considera que la apropiación de estas tecnologías por parte de las empresas, los ciudadanos y las instituciones públicas es central y primordial para el desarrollo del país.
Servicios digitales inclusivos, integrados y seguros
A fin de promover el crecimiento con inclusión, se busca que las instituciones públicas presten servicios digitales que sean accesibles y asequibles para toda la población. Del mismo modo, los servicios deben ser integrados, asumiendo que las diferentes organizaciones de gobierno colaborarán entre sí intercambiando información, a fin de evitar solicitar información que ellas mismas ya poseen a los ciudadanos y empresas al momento de iniciar un trámite nuevo. Adicionalmente, los servicios digitales, así como toda la información referente a ciudadanos y empresas que el gobierno posee, deben ser seguros y estar protegidos bajo estrictas normas de seguridad.
Gobierno digitalmente inteligente
A fin de promover la eficiencia y utilizando las herramientas disponibles en el mercado, el Gobierno adoptará los últimos adelantos tecnológicos que le permitan realizar un uso inteligente de datos para la toma de decisiones y para la definición de políticas públicas. Con estas herramientas, promoverá el desarrollo de servicios digitales personalizados que mejor satisfagan las necesidades de ciudadanos y empresas, promoverá la participación ciudadana, e instalará en las instituciones públicas una cultura de rendición de cuentas en el cumplimiento de las metas definidas.
Talento humano y recursos financieros
La implementación de la Estrategia, así como la correcta apropiación de las soluciones desarrolladas e impulsadas por esta requieren de talento humano. Se necesita contar con talento humano en todos los ámbitos – público, privado y en la sociedad. Por un lado, se necesitan recursos humanos que posean conocimientos, habilidades y experticia para desarrollar nuevos productos y servicios digitales; y por otro, ciudadanos que puedan consumir y beneficiarse con el uso de los mismos.