Transformación digital para la reactivación económica y social

VII Reunión Ministerial de gobierno digital

10 y 11 de noviembre de 2022
La VII Reunión Ministerial de gobierno digital de las Américas y XVI Reunión Anual de Red Gealc, se realizó los días 10 y 11 de noviembre de 2022 en Lima, Perú. En esta página podrá consultar agenda y participantes, en tanto que en la pestaña de noticias encontrará los documentos aprobados y ponencias, entre otros materiales.

La séptima Reunión Ministerial de Gobierno Digital de las Américas, que se realizó en paralelo con la décimo sexta Reunión Anual de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC), transcurrió en momentos en que el continente está consolidando su voluntad común de avanzar, al más alto nivel, en la transformación digital para la equidad y la reactivación social y productiva.

En la novena Cumbre de las Américas, realizada en el marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Los Ángeles (Estados Unidos), del 8 al 10 de junio de este año, las y los jefes de Estado y de gobierno aprobaron por primera vez en la historia del continente un Programa Regional para la Transformación digital en el que se comprometieron a avanzar en ecosistemas digitales innovadores, en gobierno digital y abierto, en ciberseguridad, y en fomentar una recuperación económica y social «inclusiva, resiliente, eficiente y equitativa, haciendo uso de las tecnologías digitales». Ese proceso nutre los eventos posteriores, tanto la Asamblea General de la OEA como esta Reunión Ministerial de Red GEALC, ambas con sede en Lima (Perú), en octubre y noviembre, respectivamente.

De manera similar, en la Reunión anual 2022 de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el BID había reafirmado en marzo de 2022 su compromiso con la transformación digital ya detallado en su documento Visión 2025.

En estos 19 años de existencia de la Red GEALC, a través de sus reuniones ministeriales bienales y de sus reuniones anuales en las que las autoridades de los países miembros asumen el compromiso de delinear el rumbo del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las políticas públicas de la región, la Red GEALC ha sido parte fundamental de este esfuerzo permanente de múltiples actores.

Esta reunión ministerial no fue la excepción. La agenda estuvo estructurada en función de temas prioritarios en la región que apuntan a los ejes ya señalados y refleja, también, un énfasis en los servicios digitales transfronterizos, consolidando los avances de las Américas en firma digital e interoperabilidad transfronteriza como habilitadora de compromisos regionales. En ese marco, la participación de los ministros y ministras fue un aporte central en el proceso político de acuerdos de transformación digital.

Agenda

Agenda de actividades. (Horario de Lima, Perú).

Plenario


08:30 – 08:35 – Video de apertura


08:35 – 09:15 – Mesa de apertura

  • Flavio Mamani, Presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE).
  • Vianna Maino, Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ecuador.
  • Susana Cordeiro Guerra, Gerente de Sector Instituciones para el Desarrollo, Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • James Lambert, Secretario de Asuntos Hemisféricos, Organización de los Estados Americanos (OEA).
  • Kyu-chul Hwang, Director General en Ministerio del Interior y Seguridad (MOIS), República de Corea.
  • Pedro Castillo Terrones, Presidente de la República (Perú).

09:15 – 09:35 – Foto de las delegaciones y Apertura del proceso virtual de votación de los Premios excelGOB 2022.


09:35 – 10:15 – Experiencias exitosas en gobierno digital de Perú

  • Modera: Marushka Chocobar, Secretaria de Gobierno y Transformación Digital, PCM.

10:15 – 10:30 – Presentación de la Guía de Transformación Digital del Gobierno.

  • Roberto de Michele, Jefe de la División Innovación para Servir al Ciudadano, BID.
  • Miguel Porrúa, Coordinador del Clúster de Datos y Gobierno Digital, IFD/ICS, BID

10:30 – 11:00 – Pausa para el café.


11:00 – 12:00 – Aspectos centrales de la transformación digital en las Américas.

  • Tecnología y políticas públicas para la Equidad. Elsa Estevez, Cátedra UNESCO en Sociedades del Conocimiento y Gobernanza Digital.
  • Ciberseguridad como marco. Ana Karina Lucero, Directora de Tilo Cibersecurity.
  • Género y gobierno digital. María de Fátima Fonseca, ex Secretaria de Innovación (Portugal).
  • Lo digital como habilitador de la reactivación social y productiva: Hannes Astok, E-Governance Academy (Estonia).

12:00 – 12:30 – Key note speaker.

  • Fernando De Pablo, Director General de la Oficina Digital, Ayuntamiento de Madrid, España.
  • Modera: Roberto de Michele, Jefe de la División Innovación para Servir al Ciudadano, BID.

12:30 – 13:00 – Buenas prácticas de transformación digital en el Mercosur

  • Micaela Sánchez Malcolm, Secretaria de Innovación Pública (Argentina).
  • Leonardo José Mattos Sultani, Secretario Especial de Desburocratización, Gestión y Gobierno Digital, Ministerio de Economía (Brasil).
  • Hebert Paguas, Director General, Presidencia de la República, Uruguay. (video)
  • David Ocampos, Viceministro de TIC, MITIC, Paraguay.

13:00 – 13:10 – Cierre del proceso virtual de votación de los Premios excelGOB 2022.


13:10 – 14:30 – Pausa para el almuerzo.


Tracks temáticos


14:30 – 16:30 – Seis salas en paralelo

  • Ciberseguridad.
    • Juan Ramón Anria, Director Nacional de Ciberseguridad, AIG (Panamá).
    • Paula Brenes, Directora de gobernanza digital, Micitt (Costa Rica).
    • Fabián Iñiguez, Subsecretario de gobierno electrónico, Mintel (Ecuador).
    • Adrián Marrero, Agesic (Uruguay).
    • David Moreno, Oficial del Programa de Ciberseguridad, CICTE/OEA.
    • Santiago Paz, Especialista en Ciberseguridad, BID.
  • Datos.
    • Fernando Perini, Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, IDRC.
    • Fabrizio Scrollini, Iniciativa regional de Datos y algoritmos para las Américas, ILDA.
    • Macbeth Bravo Aponte, Perú.
    • Ninochka Dante, Agesic, Uruguay
    • Arturo Muente, BID.
    • Mike Mora, Departamento para la Gestión Pública Efectiva, OEA.

 

  • Firma digital e interoperabilidad transfronteriza.
    • Jimena Hernández, asesora Jurídica, Agesic (Uruguay).
    • Jean Martina, Laboratorio Seguridad Computacional, Universidad Federal de Santa Catarina (consultor de Red Gealc).
    • Ruy Ramos, Asesor Senior del Presidente, ITI (Brasil).
    • Fernando Veliz, Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (Perú).
  • Innovación Gubernamental.
    • Natalia Antezana, Asesora, Coordinación de Estrategia Digital Nacional (México).
    • Fernando Coelho, Secretario de Gobierno Electrónico, Ministerio de Economía (Brasil).
    • Viviana García, Coordinadora del Programa de Accesibilidad en Entornos Digitales, Agesic (Uruguay).
    • Klaus Pistilli, Director General de Gobierno Electrónico, MITIC (Paraguay).
    • Ana Carina Rodríguez, Subsecretaria de Servicios y País Digital (Argentina)
    • Karime Ruibal, Directora de Servicios a la Ciudadanía, Agesic (Uruguay).
    • Siim Sikkut, Consejo Asesor Digital de la Presidencia de la República (Estonia).
  • Software Público y Aspectos transversales.
    • Lorena Cano, Especialista de Innovación del BID.
    • Camila González Kahan, Jefa de Experimentación, Laboratorio de Aceleración, PNUD.
    • Fabián Iñiguez, Subsecretario de gobierno electrónico, Mintel (Ecuador).
    • Yolanda Martínez, Organización Internacional de las Telecomunicaciones, ITU/ONU.
    • Santiago Paz, Especialista en Ciberseguridad, BID.
    • Darinka Vasquez, Especialista en Estrategia de Transformación Digital e Innovación, PNUD.
  • Tecnologías emergentes.
    • Andrea Barenque, Data Intelligence Specialist, Public Digital (Reino Unido).
    • Javier Barreiro, Consultor Red Gealc.
    • Maximiliano Maneiro, Agesic, Uruguay.
    • Nicolás Karavaski, Titular de la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información, ONTI (Argentina).
    • Ingrid Montealegre, Directora de gobierno digital, MinTIC (Colombia).

16:45 – 17:30 – Ceremonia de entrega de los premios excelGOB 2022


17:30 – 19:00 – Cocktail y espectáculo cultural.


 

 


Plenario


08:00 – 08:15 – Instalación del segundo día de sesiones.


08:15 – 09:00 – Aprendizajes de la transformación digital en la República de Corea.

  • Plataforma de Gobierno Digital: Ryu Kyoungmin, Subdirector Senior, MOIS.
  • Mydata: Wi Jiseong, Subdirector, MOIS.
  • ID móvil: Kim Seonhui, Subdirector, MOIS.

09:00 – 10:00 – Acuerdos internacionales y herramientas de conocimiento para la transformación digital en las Américas.

  • Seguimiento de Cumbres. Mike Mora, Departamento para Gestión Pública Efectiva, OEA.
  • Presentación de UIT.Yolanda Martínez, Organización Internacional de las Telecomunicaciones, ITU/ONU.
  • Presentación del BID. Florencia Aguirre, Banco Interamericano de Desarrollo.
  • Presentación de la OCDE.Bárbara Ubaldi, Líder de la Unidad de datos y gobierno digital.
  • Versión en español del ranking de gobierno electrónico de Naciones UNIDAS. Vincenzo Aquaro, Jefe de la Unidad de Gobierno Digital, UNDESA.

10:00 – 10:30 – Pausa para el café


10:30 – 11:00 – Buenas prácticas de transformación digital en el Área Andina.

  • Vladimir Terán Gutiérrez, Director General Ejecutivo, AGETIC, Bolivia.
  • José Inostroza Lara, Jefe de la División de Gobierno Digital, Ministerio Secretaria General de la Presidencia, Chile.
  • Sergio Octavio Valdés Beltrán, Viceministro, Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Colombia.
  • Fabián Iñiguez, Subsecretario de Gobierno Electrónico, Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ecuador.

11:00 – 11:30 – Fortaleciendo la Firma Digital Transfronteriza en la región.

  • Presentación de Lista de Listas de confianza y del Acuerdo regional de las Américas sobre Firma digital Transfronteriza.

11:30 – 12:20 – Buenas prácticas de transformación digital en América Central.

  • Paula Brenes, Directora de Gobernanza Digital, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Información, Costa Rica.
  • Daniel Méndez, Secretario de Innovación, Presidencia de la República, El Salvador.
  • Enrique Cossich Mérida, Coordinador y Director Ejecutivo, Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, Guatemala.
  • Emiliano Calderón. Coordinación de Estrategia Digital Nacional, México. (Video).
  • Marcio G. Sierra Discua, Ministro en Gestión por Resultados, Honduras.
  • Luis Oliva, Administrador General, Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, Panamá.
  • Pedro Quezada, Director General OGTIC, República Dominicana.

12:20 – 13:00 – Buenas prácticas de transformación digital en el Área Caribe.

  • Wayde Watson, Secretario Permanente, Ministerio de Asuntos Económicos, Bahamas.
  • Alexia Peralta, Directora de la Unidad de E-Gobernanza y Digitalización, Ministerio de Servicios Püblicos, Energía, Logística y E-Gobernanza, Belice.
  • Christopher Deen, Presidente de la Autoridad Nacional de Gerenciamiento de Datos, Guyana.
  • Daryl Vaz, Ministro de Ciencia, Energía y Tecnología, Jamaica.
  • Albert Jubithana, Ministro de Transporte, Comunicación y Turismo, Suriname.
  • Wendell Mitchell, Director Digital Nacional, Ministerio de Transformación Digital. Trinidad & Tobago.

13:00 – 14:30 – Pausa para el almuerzo.


Trabajo interno: Asamblea Anual de Red Gealc


14:30 – 16:00 – Desarrollo de la Asamblea.

  • Aprobación Reporte plan de trabajo 2022 y Plan de trabajo 2023.
  • Aprobación del Acuerdo regional de las Américas sobre Firma digital Transfronteriza.
  • Aprobación Declaración Ministerial 2022.
  • Elección de autoridades 2023.
  • Foto de familia Comité Ejecutivo 2023.

16:00 – 16:30 – Pausa para el café.


16:30 – 17:00 – Mesa de cierre.

  • Aníbal Torres Vásquez, Presidente del Consejo de Ministros, Perú.
  • Tomás Bermúdez, Representante del BID en Perú.
  • Miguel Angel Trinidad, Representante de la Secretaría General de la OEA en Perú.
  • Ministro nuevo país presidente 2023 de Red GEALC.

 

Participantes

Pedro Castillo Terrones
Perú
Pedro Castillo Terrones
Presidente de la República
Micaela Sánchez Malcolm
Argentina
Micaela Sánchez Malcolm
Secretaria de Innovación Pública
Wayde Watson
Bahamas
Wayde Watson
Permanent Secretary
Ministry of Economic Affairs
Leonardo José Mattos Sultani
Brasil
Leonardo José Mattos Sultani
Secretário Especial de Desburocratização, Gestão e Governo Digital
Ministerio de Economía
Sergio Octavio Valdés Beltrán
Colombia
Sergio Octavio Valdés Beltrán
Viceministro
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC)
Juan Ignacio Rodríguez Araya
Costa Rica
Juan Ignacio Rodríguez Araya
Asesor especial del Ministro
Micitt
Vianna Maino
Ecuador
Vianna Maino
Ministra
Mintel
Daniel Méndez
El Salvador
Daniel Méndez
Secretario de Innovación Pública
Presidencia de la República
Enrique Cossich
Guatemala
Enrique Cossich
Coordinador y Director Ejecutivo
Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
Marcio G. Sierra Discua
Honduras
Marcio G. Sierra Discua
Ministro en Gestión por Resultados
Carlos Emiliano Calderón
México
Carlos Emiliano Calderón
Coordinador
Estrategia Digital Nacional
Luis Oliva
Panamá
Luis Oliva
Administrador General
Autoridad Nacional de la Innovación Gubernamental
David Ocampos
Paraguay
David Ocampos
Viceministro TI
MiTIC
Aníbal Torres Vásquez
Perú
Aníbal Torres Vásquez
Primer Ministro
Presidencia del Consejo de Ministros
Albert Jubithana
Surinam
Albert Jubithana
Ministro
Ministerio de Transporte, Comunicaciones y Turismo
Wendell Mitchell
Trinidad and Tobago
Wendell Mitchell
National Chief Digital Officer
Ministry of Digital Transformation
Hebert Paguas
Uruguay
Hebert Paguas
Director General
Presidencia de la República
Maria José Petrone
Argentina
Maria José Petrone
Asesora Legal
Secretaría de Innovación Pública
Trevor Brown
Bahamas
Trevor Brown
Government Chief Technology Officer
Alexia Peralta
Belice
Alexia Peralta
Director E-Governance and Digitalization Unit
Ministry of Public Utilities, Energy, Logistics and E-Governance
Vladimir Terán Gutiérrez
Bolivia
Vladimir Terán Gutiérrez
Director Ejecutivo
AGETIC
Fernando Coelho Mitkiewicz
Brasil
Fernando Coelho Mitkiewicz
Secretario de Gobierno Digital
Ministerio de Economía
José Inostroza Lara
Chile
José Inostroza Lara
Jefe de la División de Gobierno Digital
Ministerio Secretaría General de la Presidencia
Ingrid Montealegre
Colombia
Ingrid Montealegre
Directora de gobierno digital
MinTIC
Paula Brenes
Costa Rica
Paula Brenes
Directora de Gobernanza Digital
Micitt
Fabián Iñiguez
Ecuador
Fabián Iñiguez
Subsecretario de Gobierno Electrónico
Ministerio de Telecomunicaciones de Sociedad de la Información MINTEL
Fátima Rodríguez
El Salvador
Fátima Rodríguez
Asesora en gobierno digital
Presidencia de la República
Guillermo Castañeda
Guatemala
Guillermo Castañeda
Director de gobierno electrónico
Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
Christopher Deen
Guyana
Christopher Deen
Chairman
National Data Management Authority
Donald Marcellin
Haití
Donald Marcellin
Director
IT Department of the Ministry of Finance
Joel Esdras Sanchez
Honduras
Joel Esdras Sanchez
Comisionado Propietario
Comisión Nacional de Bancos y Seguros
Kaydian Smith Newton
Jamaica
Kaydian Smith Newton
Principal Director, ICT
Luis Stoute
Panamá
Luis Stoute
SubAdministrador General
AIG
Klaus Pistilli
Paraguay
Klaus Pistilli
Director General de gobierno electrónico
MiTIC
Maruschka Chocobar Reyes
Perú
Maruschka Chocobar Reyes
Secretaria de gobierno digital
PCM
Pedro Antonio Quezada Cepeda
República Dominicana
Pedro Antonio Quezada Cepeda
Director General
OPTIC
Devindra Ramnarine
Trinidad and Tobago
Devindra Ramnarine
Senior ICT Advisor
Ministry of Digital Transformation
Jimena Hernández
Uruguay
Jimena Hernández
Asesora legal
Agesic
Fernando De Pablo
Keynote speaker
Fernando De Pablo
Director general de la oficina digital
Ayuntamiento de Madrid
Hannes Astok
Estonia
Hannes Astok
Director
E-Governance Academy
María de Fátima Fonseca
María de Fátima Fonseca
Género y gobierno digital
Elsa Estevez
Elsa Estevez
Cátedra UNESCO en Sociedades del Conocimiento y Gobernanza Digital
Siim Sikkut
Estonia
Siim Sikkut
Consejo Asesor Digital de la Presidencia de la República
Ana Karina Lucero
Ana Karina Lucero
Directora
Tilo Cibersecurity
Ryu Kyoungmin
Panel Corea
Ryu Kyoungmin
Subdirector Senior
MOIS
Wi Jiseong
Panel Corea
Wi Jiseong
Subdirector
MOIS
Kim Seonhui
Panel Corea
Kim Seonhui
Subdirector
MOIS
Bárbara Ubaldi
Bárbara Ubaldi
Líder en Gobierno Digital y Datos Abiertos
OCDE
Yolanda Martínez
Yolanda Martínez
UIT
Vincenzo Aquaro
Vincenzo Aquaro
Jefe de la Unidad de Gobierno Digital
UNDESA
Fernando Perini
Fernando Perini
IDRC
Darinka Vasquez
Darinka Vasquez
Especialista en Estrategia de Transformación Digital e Innovación
PNUD
Fabrizio Scrollini
Fabrizio Scrollini
ILDA
Jean Martina
Jean Martina
Laboratorio Seguridad Computacional
Universidad Federal de Santa Catarina
Andrea Barenque
Andrea Barenque
Data Intelligence Specialist
Public Digital
Javier Barreiro
Javier Barreiro
Consultor
Red Gealc
Ana Carina Rodríguez
Argentina
Ana Carina Rodríguez
Subsecretaria de Servicios y País Digital
Nicolás Karavaski
Argentina
Nicolás Karavaski
Titular de la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información, ONTI
Ruy Ramos
Brasil
Ruy Ramos
Asesor Senior del Presidente
ITI
Natalia Antezana
México
Natalia Antezana
Asesora
Coordinación de Estrategia Digital Nacional
Juan Ramón Anria
Panamá
Juan Ramón Anria
Director Nacional de Ciberseguridad
AIG
Fernando Veliz
Perú
Fernando Veliz
Secretaría de Gobierno y Transformación Digital
Macbeth Bravo Aponte
Perú
Macbeth Bravo Aponte
Datos
Viviana García
Uruguay
Viviana García
Coordinadora del Programa de Accesibilidad en Entornos Digitales
Agesic
Karime Ruibal
Uruguay
Karime Ruibal
Directora de Servicios a la Ciudadanía
Agesic
Adrián Marrero
Uruguay
Adrián Marrero
Agesic
Maximiliano Maneilro
Uruguay
Maximiliano Maneilro
Agesic
James Lambert
OEA
James Lambert
Secretario de Asuntos Hemisféricos
Roberto de Michele
BID
Roberto de Michele
Jefe de la División Innovación para Servir al Ciudadano
Miguel Porrúa
BID
Miguel Porrúa
Coordinador del Clúster de Gobierno Digital
Mike Mora
OEA
Mike Mora
Especialista en gobierno digital
Khantuta Muruchi
Bolivia
Khantuta Muruchi
Agetic
Graziela Rodrigues Caselli
Brasil
Graziela Rodrigues Caselli
Ministerio de Relaciones Exteriores
Tomás Kelly
República Dominicana
Tomás Kelly
Relaciones Internacionales
OGTIC
Daniel Abadie
Daniel Abadie
Public Digital

Ministeriales anteriores

Las Reuniones Ministeriales de Red Gealc son una instancia bienal de alto nivel político que convoca a autoridades de países de América Latina y el Caribe, un entorno idóneo para establecer acciones conjuntas entre países de la red, fomentar la cooperación horizontal y discutir rumbos y tendencias de gobierno electrónico. En esta misma línea, se otorga un espacio para que ministros y expertos en gobierno electrónico compartan sus experiencias y conocimientos en la materia, además de contar con distinguidos expositores e invitados de otros continentes. El objetivo es sensibilizar, fortalecer los lazos de colaboración y plantear de forma conjunta los retos y desafíos que se presentan a la hora de desarrollar políticas públicas en modernización del estado.

Las instancias ministeriales se realizan una vez cada dos años. Todos los años se efectúan reuniones a nivel de directores nacionales de gobierno digital.